jueves, 2 de agosto de 2012

La lavanda y sus cualidades culinarias


Parece que en la historia, la lavanda siempre ha estado ligada a la idea de la purificación. Santa Hildegarda la recomendaba para mantener un carácter puro y limpio, mientras que en la Europa del Norte, consagraban la lavanda a Hécate, Diosa de los mundos subterráneos para que ahuyentara los malos espíritus, incluso en la noche de San Juan se solía quemar ramas de Lavanda para el mismo fin.

La Provenza produce Lavandas de excelente calidad, de tanto reconocimiento a nivel internacional que existen rutas dedicadas a ella.

En cocina la lavanda tiene un lugar bien ganado tanto en el capítulo de postres como de platos salados; actualmente es un ingrediente mas con el que se puede contar, para elaborar delicadas cremas, salsas dulces, perfumar azúcar, compotas y helados de crema. Combinado con chocolate es sublime, pero siempre en su justa medida.

La lavanda también combina con carnes rojas, especialmente el avestruz y pescados.

La Receta: Mantequilla de Rosas y Lavanda

Ingredientes:

  • 500 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de agua de rosas
  • 3 ramitas de Lavanda
Preparación:

Ablandar la mantequilla a temperatura ambiente. Añadirle el agua de rosas y la lavanda sin tallos. darle forma de rulo con la ayuda de un papel de cocina y reservar en la nevera.
Presentar la mantequilla en pequeños medallones y servir como aperitivo o acompañar el desayuno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario